Ciervos Zombies: ¿Leyenda o Realidad?

Ciervos Zombies: ¿Leyenda o Realidad? La misteriosa aparición de ciervos que muestran un comportamiento extraño y a menudo paralizados, ha llevado al surgimiento de una nomenclatura que lo describe de manera bastante gráfica: «ciervos zombie». Pero, ¿es esta una simplificación de un fenómeno más complejo o existe realmente una amenaza que está afectando a estas hermosas criaturas de la vida salvaje? Los ciervos, todavía considerados nobles y esquivos, poseen una vida y costumbres que nos resultan fascinantes y las leyendas que les rodean sólo añaden al interés general que los humanos hemos desarrollado por ellos.

El Comportamiento de los Ciervos Zombies

Son más que simples rumores los que han documentado a estos ciervos, que parecen estar en un estado de trance. Se les ve caminado de manera errática, sin aparente propósito, mostrando signos de enfermedad como pérdida de peso, salivación excesiva y finalmente la incapacidad para moverse. Aunque no todos estos casos se han confirmado oficialmente, el aumento de los informes ha hecho que muchos se pregunten cuál es la verdadera causa de este estado.

Debido a un parásito conocido como EHD (siglas en inglés para enfermedad hemorrágica epizoótica), los ciervos pueden presentar síntomas que se asemejen a un estado zombie. Sin embargo, existen otras posibilidades que estamos considerando y que presentaremos a continuación.

Causantes de la Enfermedad

La principal causa sospechosa detrás del estado zombie de los ciervos es la Encefalopatía espongiforme crónica (CWD, por sus siglas en inglés). Esta es una enfermedad de los ciervos, relacionada con la misma familia de condiciones que incluye la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en humanos y la temida enfermedad de las “vacas locas”.

  • La CWD es una enfermedad neurodegenerativa que provoca la formación de agujeros en el tejido cerebral del ciervo, llevándolos a exhibir comportamientos anormales y al desgaste físico.
  • La EHD es otra posible causa de este comportamiento, aunque los ciervos infectados suelen recuperarse con el adecuado tratamiento médico.

Afectación de los Humanos

Aunque todavía no hay casos documentados de transmisión a humanos, la preocupación ha llevado a los científicos a realizar pruebas de infectividad. Usando modelos animales, han encontrado que hay un potencial riesgo de que la CWD pueda cruzar la barrera entre especies.

En su estado puro, el agente infectivo parece ser incapaz de infectar a los humanos, pero si se produce algún cambio en el mismo, podrían surgir problemas. No es improbable, dada la habilidad de estos agentes para mutar.

Prevención y Control

Actualmente, no hay una cura conocida para la CWD y esto resulta ser un gran desafío en el control y prevención de la enfermedad.

  • La principal estrategia ha sido la de implementar medidas de cuarentena, en un esfuerzo por frenar la propagación del contagio.
  • La caza y eliminación de ciervos enfermos también se realiza para intentar contener el avance de la enfermedad.

Enfrentando la Situación

Con la creciente preocupación sobre los ciervos ‘zombies’ y si esta enfermedad puede poner en riesgo a los humanos, los expertos están haciendo un llamado a comprender más profundamente la CWD. Se necesita de investigación adicional para determinar la amenaza real que esta condición podría tener en el futuro.

Se hace necesario seguir concientizando sobre la necesidad de reportar avistamientos de ciervos que parezcan estar enfermos o que se comporten de manera extraña. Esto podrá ayudar a los investigadores a obtener una imagen más clara de la prevalencia de la CWD y a tomar medidas más efectivas para su erradicación.

Related posts:

Deja un comentario