Gorrión molinero
Una de las especies de aves más comunes en los entornos urbanos este gorrión. Dentro de la familia de los…
El gorrión es una de las aves más conocidas en todo el mundo. Y es que, aunque no lo creas, no es un pájaro que solo exista en España; también se puede encontrar en otros lugares.
Si quieres conocer un poco más sobre el gorrión, en esta sección no solo encontrarás información sobre los tipos de gorrión sino más datos que te interesarán sobre este animal.
El gorrión, de nombre científico Passer domesticus, es un ave muy conocida y que vive en libertad. Tiene un tamaño pequeño, ya que puede alcanzar los 14-15 centímetros de longitud (y unos 20-25 de grosor).
A pesar de que estos pájaros se ven fácilmente tanto en las ciudades como en las afueras de estas, no se sabe que estos pájaros cantan. De hecho, lo que hacen es producir un gorjeo melódico, tranquilo y lleno de armonía. Sin embargo, este canto solo lo reservan para su intimidad, ya que no es habitual verlo en las ramas cantando. En concreto, se dice que canta más en el atardecer y amanecer que en el resto del día.
En cuanto al plumaje, el gorrión tiene un tono marrón y crema característico, con manchas negras y blancas. Sin embargo, en la parte inferior, la tonalidad es más tirando al gris o al blanco. En la zona de las mejillas y el píleo (parte superior de la cabeza) sí que puede ser más oscuro.
Las patas son de color rosado o crema clara, muy pequeñitas y desprovistas de plumas. Por último, el pico de un gorrión es de color gris en la punta pero, en la base tiende a un color más amarillo. Cuando son crías su pico es muy característico porque tiene unas llamadas «boqueras» que lo identifican con su raza.
¿Pensabas que el gorrión era único? Lo cierto es que no es así. Existen algunos tipos de gorriones que conviene que conozcas ya que no son iguales entre sí. Estos son:
De nombre científico Passer montanus, es un gorrión que suele vivir en zonas arboladas y de cultivo. No es muy dado a acercarse a zonas donde haya mucho ajetreo sino que prefieren vivir en lugares más rurales.
Se caracteriza por tener una mancha de color negro rodeándole el pico y extendiéndose por la zona de la «barbilla» así como por la parte inferior de los ojos. También sus mejillas se «colorean» con ese color y tiene un anillo blanco alrededor del cuello.
De nombre científico Passer hispaniolensis, es uno de los más bonitos que te puedes encontrar. Y es que su plumaje se basa en rayas de color negro y blanco en el vientre y el pecho. Tiene un píleo de color marrón brillante mientras que las alas son más tirando al color crema.
Se trata del Passer italiae, un pájaro muy parecido al molinero, pero a su vez algo diferente. En concreto, es el que identificamos más con la palabra, y aunque se encuentra en Italia principalmente, también se puede ver en otras zonas del Mediterraneo.
Conocido como Amphispiza bilineata, tiene otro nombre, gorrión gorjinegro carirrayado. Y es que físicamente es un ave de color gris claro, con alas marrones claras y negras. Lo que más destaca de él es, sin duda, su cabeza, con rayas blancas y negras. Además, la punta de sus plumas en la cola siempre es blanca.
Es característico de México y Norteamérica.
El Zonotrichia leucophrys es un ave que llama la atención, sobre todo en la parte de la cabeza. Como su nombre indica, el píleo es rayado, con líneas blancas y negras, pero en el centro mismo de la cabeza, tiene una línea blanca.
Todo lo demás es de color gris crema y marrón suave.
Este pájaro puedes encontrarlo en Canadá y el oeste de Estados Unidos.
Este gorrión que es parecido al anterior, en lugar de llevar una franja blanca en el centro de la cabeza, lo que lleva es una línea amarilla mientras que, a ambos francos, es de color negro. El resto de su cabeza es gris mientras que su cuerpo es más marrón con manchas en distintas tonalidades (la zona de las alas).
Vive sobre todo desde México hasta Alaska.
El Ammodramus savannarum es un pájaro cantor que vive en Estados Unidos, Canadá y Antillas. De color marrón y gris, tiene unas franjas en la parte de su espalda y en el pecho pero quizá lo que más llame la atención sean las plumas negras de la cola.
El Montifringilla nivalis es un ave que, en lugar del característico marrón, es más gris, reservando ese colo marrón solo para las alas. Por otro lado, tiene la cola de color blanca salvo las plumas centrales, que son negros.
Este se puede encontrar en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica, los Alpes, el Himalaya… lo que ya nos hace intuir que es un pájaro de zonas de altitud elevada (a partir de 1600 metros sobre el nivel del mar).
De nombre científico Petronia petronia, es un ave que no se parece en nada a los otros tipos de gorriones. Y es que este pájaro es de color crema o marrón pálido con una mancha en la zona de la garganta de color amarillo. También encima de los ojos tiene una manchita de ese mismo color, pareciendo que tiene cejas. Vive en la zona de África, Asia y Europa, en concreto en zonas montañosas y rocosas.
Más conocido como Chimbito común o gorrión cejiblanco, es un ave de color marrón pardo pero lo que más llama la atención es la parte superior de su cabeza, que es de un color rojo vivo. Vive en la zona de América.
La dieta del gorrión es bastante diversa. Por un lado, comen insectos, ya que es la alimentación habitual que le proporcionan desde pequeños. Sin embargo, cuando hay escasez de alimentos, comen semillas o incluso, si viven en zonas pobladas, cuando alimento que encuentren en el suelo: migas de pan, frutas, pastos, etc.
Descubre más sobre los gorriones en los artículos que puedes encontrar en esta categoría. Así, conocerás más a fondo esta especie de ave.
Ruta completa: Info animales » Gorriones
Por German Portillo hace .
Una de las especies de aves más comunes en los entornos urbanos este gorrión. Dentro de la familia de los…
Por German Portillo hace .
El gorrión común es todo un clásico. Estas imposible viajar a un lugar del mundo donde no se pueda ver…