Diferencias entre los cocodrilos y los caimanes
Existen algunos reptiles como son los caimanes y los cocodrilos que guardan relación entre ellos. Son parientes vivos muy cercanos…
Los cocodrilos son uno de los reptiles de mayor tamaño que existen en el reino animal. Y también de los que más nos asustan porque, a pesar de que parecen lentos, son bastante rápidos, sobre todo en el agua.
Si quieres conocer las características de los cocodrilos, dónde viven, qué comen, cuál es su reproducción o los tipos que existen, no dejes de echar un vistazo a la información que hemos preparado para ti.
El cocodrilo, de la familia Cocodrilia, es en realidad un reptil, de los más grandes que existen. Puede alcanzar desde 1-1,5 metros hasta llegar o incluso superar los 7 metros de longitud y un peso superior a los 2000 kilos. Se sabe que había especies de cocodrilos aún más grandes, lo que no descarta que puedan superar estos tamaños.
Su cuerpo se divide en cuatro partes bien diferenciadas. Por un lado, tenemos la parte del cráneo del cocodrilo, que es de forma triangular y de donde sobresalen unos ojos con pupilas verticales y que llaman mucho la atención por la frialdad que demuestran. Luego, tienes la parte de la boca y los dientes, delante de la propia cabeza. Está formada por varias docenas de dientes muy afilados y capaces de partir por la mitad a sus víctimas ya que la fuerza de sus mandíbulas es increíble y lo mismo ocurre con su boca, capaz de abrirla, en algunas especies, casi hasta un ángulo de 90 grados.
El cuerpo de los cocodrilos está protegido por unas placas óseas. Son parecidas a las escamas de los peces, si bien estas son mucho más duras y resistentes. En la parte inferior, es decir, en la panza, son más endebles y de hecho es uno de los puntos débiles de estos animales porque su cuerpo no está bien protegido en esa zona (precisamente la que está más en contacto con la superficie a la hora de desplazarse por la tierra).
Por último, tienes la cola, de un aspecto imponente, y muy musculosa y fuerte. Es capaz de utilizarla para nadar, pero también para protegerse en caso de verse en peligro.
En cuanto a sus extremidades, son muy cortas y por eso en la tierra se mueven muy lentamente, aunque son capaces de «correr» a una velocidad de 2-4 km/hora e incluso superior por un corto periodo de tiempo. Estas patas están palmeadas para ayudarle a ser más rápido, aunque realmente es la cola la que le da el movimiento.
Los cocodrilos tienen dos sentidos muy bien desarrollados; por un lado, la vista, ya que son capaces de avistar a sus presas a varios metros de distancia; por otro, el oído. Además, tienen una característica importante y es que, cuando pierden un diente, les sale otro más.
En cuanto a su esperanza de vida, esta es bastante alta. Se estima que pueden vivir varias décadas en condiciones naturales (entre 50 y 80 años).
Los cocodrilos son animales muy fieras. A pesar de que no se mueven a simple vista, en realidad son muy feroces y tienen muy mal carácter. Son muy territoriales y agresivos, sobre todo cuando algo que pueden intuir como un invasor, entra en su hábitat. También utilizan esa furia a la hora de pelear con el objetivo de llamar la atención de las hembras.
El hábitat principal de los cocodrilos abarca áreas variadas, pero principalmente puedes encontrarlo en las zonas tropicales de Asia, África, América y en Australia. Les gusta vivir en ríos, por norma general de corriente lenta, y son capaces de sobrevivir en agua salada o en agua dulce.
A pesar de que viven más en el agua, eso no quiere decir que no salgan de ella. De hecho lo hacen, por lo que puedes encontrarlo fuera de ella, aunque no se suelen alejar demasiado del agua.
Actualmente, el cocodrilo tiene 14 subespecies. Estas son:
La dieta de los cocodrilos es bastante diversa. Además de comer a otros animales, sobre todo de tamaño más pequeño que ellos, son capaces a menudo de ir a por presas más grandes, como cebras, búfalos, ñus… Dependiendo del tamaño del reptil, este se decantará más por una víctima o por otra.
Cazan de manera muy sigilosa, acercándose por debajo del agua y yendo muy despacio para que nadie advierta de su presencia para, después, emerger por sorpresa sin dar tiempo a su víctima a recular para escapar de sus mandíbulas. En el momento en que captura, aunque solo sea una parte de su presa, la empuja hacia el interior del agua con el objetivo de ahogarla, aferrando con su cuerpo, patas y cola al otro animal hasta que este deja de oponer resistencia.
Después de eso, se encargan de cortar en pedazos a su comida e ingerir la comida casi de un bocado, siendo su estómago el que se encarga de digerir los huesos o conchas.
Los cocodrilos se reproducen de forma ovípara y lo hacen a partir de que alcancen su madurez sexual, cosa que harán dependiendo de la especie así como el tamaño y la edad.
En general, cuando se lleva a cabo la reproducción, construyen nidos hechos con lodo y vegetales para proteger así los huevos. Este nido es protegido por las madres para que no vayan a comerse otros animales sus huevos.
Algo llamativo es que todos los huevos eclosionan al mismo tiempo. En ese momento, los recién nacidos salen del nido al agua y es su madre la que se ocupa de ellos las primeras semanas de vida, tanto dándole alimentos, enseñándoles y cuidando de que otros depredadores no les hagan daño.
Por German Portillo hace .
Existen algunos reptiles como son los caimanes y los cocodrilos que guardan relación entre ellos. Son parientes vivos muy cercanos…
Por Encarni Arcoya hace .
Si tuviéramos que hablarte de un reptil que fuera considerado el más fiero y el más grande del mundo en…
Por German Portillo hace .
El reptil vivo de mayor tamaño en todo el mundo es el cocodrilo marino. Su nombre científico es Crocodylus porosus,…
Por Encarni Arcoya hace .
Una de las especies de cocodrilo más conocida es la del cocodrilo del Nilo. Son reptiles que llevan siglos en…