InfoAnimales

  • Mamíferos
    • Perros
    • Gatos
    • Hámster
    • Caballos
    • Cobayas
    • Hurones
    • Quokka
    • Leopardos
    • Murciélagos
    • Tigres
  • Acuáticos
    • Peces
  • Anfibios
    • Sapos
    • Ranas
    • Salamandras
    • Tritones
  • Aves
    • Agapornis
    • Águila Real
    • Golondrinas
    • Gorriones
    • Guacamayos
    • Periquitos
    • Ninfas
  • Reptiles
    • Iguanas
    • Cocodrilos
    • Geckos
    • Serpientes
  • Invertebrados
    • Insectos
    • Avispas
    • Arácnidos
    • Hormigas
    • Medusas
    • Mosquitos
  • Extintos
    • Dinosaurios

Caballos

caballos

Dentro de gran grupo de los mamíferos, el caballo es uno de los animales que destaca por su elegancia, su porte y por ese sentimiento de libertad que te hace vivir cuando te lleva encima. Es por eso que muchos sienten verdadera pasión por los caballos.

Pero, ¿qué sabes de ellos? En esta sección encontrarás toda la información que necesitas conocer sobre los caballos, no solo de carácter general, sino también sobre los tipos de caballo, su reproducción, alimentación, comportamiento…

Las características de los caballos

Las características de los caballos

Los caballos, de nombre científico Equus ferus caballus, son animales con un gran porte. Pueden llegar a medir hasta 2 metros, desde la cruz al suelo (su altura) y pesar entre 390 y 1000 kilos.

Se caracterizan por tener un cuello largo del que sale un pelaje o cerdas. Este acaba en unas orejas puntiagudas y una cara alargada hacia delante donde lo que más llama la atención es su hocico y boca.

Son animales muy rápidos y fuertes. A pesar de su tamaño y peso, son flexibles y livianos, capaces de soportar grandes pesos. Y es que su corpulencia, está basada sobre todo en sus huesos, que tiene 205 (34 de ellos en el cráneo) y el resto divididos por todo su cuerpo, incluyendo la cola; y en la musculatura que desarrollan.

Las patas de los caballos son casi iguales en tamaño todas ellas, si bien las traseras están algo más desarrolladas debido a que generan el salto, son las primeras que soportan el movimiento, etc.; mientras que las delanteras son las que se ocupan de recibir el peso en el suelo. Cada una acaba en un solo dedo, de ahí que se le considere ungulígrado.

En cuanto a su cabeza, hay que tener en cuenta que los ojos de los caballos son los más grandes de los animales terrestres. Tienen un campo visual casi completo, ya que pueden ver a más de 350º. Eso sí, es dicromático, es decir, que distingue dos colores.

Otro de los sentidos que tiene muy bien desarrollado es el oído, ya que las orejas puede moverlas en ángulos de 180º y escuchar a grandes distancias. Lo mismo ocurre con el olfato.

Una curiosidad sobre los caballos es que suelen ser «sibaritas». Y es que, debido a que son capaces de distinguir los sabores, pueden tener predilección por ciertos alimentos y dejar de lado otros que no les gusten tanto.

Cómo es su comportamiento

El caballo es un animal noble. Una vez establece una relación con una persona, o con otro caballo, estos se llevan bien y no habrá problemas entre ellos. En general, son animales tranquilos que aceptan vivir con otros animales y tolerar al ser humano. Son también algo «cobardes», ya que, cuando se encuentran amenazados o en peligro no dudan en huir del lugar, aun dejando a otros animales con los que convivan.

Ahora bien, también pueden presentar batalla, sobre todo en algunas situaciones como para proteger a sus crías, o a quienes consideran que deben cuidar.

Dependiendo de la raza de caballo, su comportamiento es más tranquilo o más enérgico, pero ambos son curiosos e inteligentes. De hecho, es fácil enseñarle trucos y que sepa lo que se quiere de él con un entrenamiento básico. Ya dependerá de su personalidad que acepte las órdenes o que se rebele ante ellas.

El origen del caballo

El origen del caballo

El caballo tal y como lo conoces ahora, el doméstico, no es otra cosa que una subespecie del propio caballo salvaje. Pero este, a su vez, evolucionó, según los análisis llevado a cabo, de un mamífero ungulado, del género Hyracotherium. Se trataba de un animal que se asemejaba a un zorro grande.

En la época prehistórica los hombres conocían a los caballos salvajes, e incluso los representaban en pinturas rupestres. Y es que se piensa que, en un principio, los hombres los atacaban para comérselos. Sin embargo, poco a poco ese hábito fue cambiando para pasar a ser utilizados.

De hecho, se estima que fue a partir del 4000 a.C. cuando pudieron empezar a domesticarse debido a los beneficios que tenían: el poder transportar cargas, recorrer grandes distancias, etc.

Tipos de caballos

Los caballos forman parte de la familia de los équidos. Esta se divide en tres grandes grupos:

  • Cebras, que son originarias de África.
  • Asnos.
  • Caballos. En la actualidad, hay 86 razas diferentes.

Los caballos se pueden agrupar de muy diversas formas. Y es que, a grandes rasgos, podríamos distinguir entre:

  • Caballos salvajes. Aquellos que viven libremente y que se encuentran sobre todo en zonas de desiertos, praderas, sabanas…, alejados de la zona donde resida el ser humano. En este caso, la única raza que sigue en la actualidad es el caballo de Przewalski.
  • Caballos domesticados. Aquellos que viven con el ser humano y se han dejado domar por ellos. En este caso están presentes en casi todas partes del mundo, al contrario que los anteriores.

Sin embargo, existen otras formas de clasificarlos, por ejemplo, atendiendo a su temperamento, donde te encuentras con:

  • Caballos de sangre fría. Son considerados los más tranquilos.
  • Caballos de sangre tibia. No son tan mansos como los anteriores, pero tampoco son nerviosos o tienen un temperamento más volátil.
  • Caballos de sangre caliente. Son los denominados «de pura raza», y se caracteriza por ser muy bravos y necesitar mano firme para controlarlos.

Dónde podemos encontrar caballos

Dónde podemos encontrar caballos

Los caballos se pueden encontrar en todos los continentes del mundo, salvo en la Antártida. Ahora bien, si nos referimos a los caballos salvajes, estos están localizados en las zonas de Asia y África, concretamente en praderas, desiertos y sabanas.

Tener un caballo como mascota, ¿es posible?

Debido a la gran envergadura que tiene un caballo, requieren un espacio que no es fácil de conseguir. Por ello, los caballos no son animales que se puedan tener en casas o pisos, necesitan de una cuadra y de un lugar donde poder correr y quemar la energía que tienen.

Por eso, si bien sí pueden ser considerados mascotas, no es fácil mantenerlas como tales, debido a que las instalaciones que precisan, así como la alimentación, mantenimiento, ejercicio, etc. puede ser bastante caro para cualquier persona.

Muchas veces se relaciona a los caballos con personas “pudientes”, es decir, aquellas que pueden permitirse un gasto elevado mensual por tener un animal de estas características.

caballos famosos

Caballos famosos

Por Encarni Arcoya hace 1 semana.

A lo largo de la historia, ha habido muchos caballos famosos, igual que ocurriera con perros o gatos. Sin embargo,…

Seguir leyendo ›
caballos

Películas de caballos

Por Encarni Arcoya hace 3 semanas.

Si eres un amante del cine y también de los caballos, ¿qué mejor que unir ambas pasiones para disfrutar de…

Seguir leyendo ›
↑
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Mundo Perros
  • Notigatos
  • Depeces
  • Noticaballos
  • Mundo conejos
  • Mundo tortugas
  • Androidsis
  • Actualidad Motor
  • Bezzia
  • Secciones
  • Equipo editorial
  • Ética editorial
  • Newsletter
  • Aviso Legal
  • Contacto
Cerrar