Mosquito tigre
Uno de los insectos más habituales del verano es, sin duda, el mosquito. Sin embargo, aunque podamos referirnos a todos…
El verano es una estación muy querida por muchos, debido a las vacaciones, a las temperaturas altas, a los días más largos… Pero por otro lado, todo el mundo lo odia cuando hacen acto de presencia los temidos mosquitos.
Estos dípteros son animales que no viven mucho, pero en ese poco tiempo pueden incordiar mucho, sobre todo si eres de los que tu sangre es muy apetecible para ellos. Conoce todos los detalles que debes saber sobre estos animales.
El mosquito, también llamado zancudo, moyote, o su nombre científico, Culicidae, es un díptero con cuerpo delgado y normalmente alargado. Dispone de dos pares de alas, dos más pequeñas y dos más grandes, además de seis patas finas y largas, tres a cada costado de su cuerpo. Así mismo, en la parte de la cabeza, tiene una trompa, en el caso de las hembras, que la utilizan para succionar la sangre. Y dos antenas para orientarse y también sentir las vibraciones. También dispone de ojos y de boca, denominada palpus.
En su cuerpo, hay lugar para un pequeño corazón, músculos, ganglios y tráquea, así como de todo lo necesario para hacer la digestión de aquello que come y expulsar los desechos al exterior.
El lugar ideal para vivir un mosquito está relacionado con el agua, no solo porque forma parte de la reproducción, sino porque le gusta las zonas húmedas en climas tropicales. Rara vez se ven mosquitos en zonas frías, aunque eso no quiere decir que no existan.
En general, lugares como pantanos, aguas estancadas, charcos, cisternas, etc. son sus predilectos. De ahí que, si no se quieren tener en casa, lo mejor sea que no se tenga ningún lugar donde el agua permanezca varios días sin ser cambiada.
Los mosquitos existen en todo el mundo, y lo cierto es que hay más de 3500 especies diferentes. Por tanto, hablarte de todas ellas sería aburrido y casi imposible. Pero sí se pueden catalogar en varias familias y estas serían las siguientes:
En el caso de España, existen algunas especies que conviene conocer para distinguirlas, sobre todo en la época de verano, que es cuando mayor aparición tienen. Estos son:
El mosquito es un animal cuya alimentación difiere entre machos y hembras. Los machos se alimentan de néctar, frutas, savia... Por su parte, las hembras se alimentan de sangre de otros animales.
Por eso, macho y hembra son diferentes en este sentido. Mientras que la hembra dispone de unas piezas bucales lo suficientemente fuertes, así como de una probóscide (un apéndice alargado y tubular) para perforar la piel y succionar la sangre; en el caso de los machos estos carecen de estos órganos.
A la hora de encontrar a su víctima, el mosquito hembra utiliza las antenas de que dispone a modo de sensores para percibir tanto el dióxido de carbono como también el ácido láctico. En el momento en que encuentran a su presa, se acercan a fin de captar el calor de la sangre y, en el momento en que pueden, lo pican para alimentarse. La mayoría de los mosquitos son muy rápidos en hacerlo.
Esto no quiere decir que no utilicen su vista, de hecho lo hacen porque es un sentido que está muy desarrollado. Sin embargo, los mosquitos ven en infrarrojo, lo que quiere decir que, cuanto más oscuro vistas, más apetitoso te convertirás para ellos. De hecho, el color negro o el azul hará que seas más visible para ellos.
Debido a la picadura de mosquitos, si bien la gran mayoría no entrañan ningún peligro más que unos días de incomodidad y picor hasta que remite, hay ocasiones en las que los mosquitos son capaces de transmitir enfermedades. De ahí que se deba tener mucho cuidado con algunas especies, como por ejemplo, el mosquito tigre.
Entre las enfermedades que pueden transmitir los mosquitos, se encuentran:
Cada una de estas enfermedades tiene síntomas que pueden alertar de su presencia, pero habitualmente una picadura no entraña ningún riesgo de salud.
La reproducción de los mosquitos solo tiene una una vez en su vida. Cuando se produce la cópula, el esperma es almacenado por la hembra en una sección de su cuerpo llamado espermatecas. Así, puede utilizarlo durante toda su vida. Este es uno de los motivos por los que las hembras son hematófagas, es decir, que se alimentan de sangre debido a que necesitan muchas proteínas para conseguir realizar varias puestas de huevos.
Una vez pica a un animal (o persona), en 1-2 días, es capaz de desovar unos 200-300 huevos que fecunda al mismo tiempo. Así, en unos 45 días de vida (que es la esperanza de vida del mosquito), puede llegar a poner más de 1.500 huevos.
Una vez se produce la puesta, que tiene lugar en una zona donde haya agua, se pasa por cuatro fases diferentes en un periodo de tiempo de entre 7 y 15 días. Estas fases son: huevo, larva, pupa y mosquito adulto.
Ruta completa: Info animales » Mosquitos
Por Encarni Arcoya hace .
Uno de los insectos más habituales del verano es, sin duda, el mosquito. Sin embargo, aunque podamos referirnos a todos…
Por Encarni Arcoya hace .
El verano es una estación del año que, si no fuera por las altas temperaturas, nos encantaría a todo el…