Dentro del reino de los anfibios, la rana bermeja es una de las que más sorprende por su capacidad para tolerar bajas temperaturas. Ubicada sobre todo en zona de montaña, es de los animales que más ha sabido adaptarse a un hábitat cambiante.
Conoce cómo es la rana bermeja, dónde vive, qué come y cómo es su reproducción.
Uno de los animales más apreciados y buscados por muchos es el hurón del ártico. Este mustélido es a veces confundido con el hurón albino o incluso el armiño, pero en realidad nadie lo ha visto ni se sabe si realmente hay ejemplares del mismo en el planeta.
Por eso, queremos acercarte esta especie y, sobre todo, distinguirla de otras especies como el hurón albino o el armiño, que pueden hacerse pasar por ella sin serlo realmente.
El gecko crestado es uno de los reptiles más apreciados y populares como mascota debido a la facilidad para cuidarlo y a las pocas necesidades que tiene la especie. Son, además, muy dóciles y pueden manipularse una vez conoce al ser humano y se adapta a él.
Cambiante de color de piel (de marrón claro a rojo y/o naranja), tenerlo como mascota requiere de satisfacer una serie de necesidades imprescindibles que debes conocer, como su terrario, la alimentación o reproducción.
Los Triceratops, dinosaurios pertenecientes al grupo de los ceratópsidos. Fueron una de las especies de herbívoros más conocidos hoy en día. De hecho, su propio nombre hace alusión a «rostro de tres cuernos». Y es que hay algunos dinosaurios que también destacaron por sus marcados rasgos, como la garra del Velociratpor, o esos pequeños bracitos del Tiranosaurio Rex.
Desde su primer hallazgo en 1887 en América del Norte, nunca se ha encontrado un esqueleto completo de Triceratops. Pero sí se ha encontrado el número suficiente de esqueletos, como para determinar que hubo en realidad dos especies de él. El Triceratops Horridus y el Triceratops Porsus. Este artículo, está dedicado a descubrir de él/ellos, su estilo de vida, hábitat, reproducción, alimentación, y todo lo que engloba la forma en como interaccionaba con el mundo así como su morfología.
Dentro del mundo de los reptiles, la iguana verde es uno de los animales más apreciados por su estilo de vida y por el gran tamaño que alcanza.
Si se va a tener como mascota una iguana verde, conviene conocer todo lo referente a esta especie: cómo es, qué come, cómo se reproduce y qué necesita para desarrollarse y crecer de manera adecuada. A continuación tienes todos estos detalles.
La extinción de los dinosaurios ocurrió hace unos 65 millones de años. Fueron los seres vivos que reinaron en nuestro planeta por más de 170 millones de años, y abruptamente dejaron de estar. Una de las grandes incógnitas que los paleontólogos han intentado averiguar es sobre el motivo que provocaron su masiva extinción. Aunque existen diferentes teorías, la más aceptada es que pudo deberse a un impacto por algún objeto de origen extraterrestre.
En este artículo, vamos a ver las diferentes teorías que podrían explicar el final de los dinosaurios. Las consecuencias que se sufrieron en el planeta, y de qué manera podría haber ocurrido. También, sobre el periodo de tiempo que esto duró, y las pruebas y fundamentos en las que se apoyan estas teorías.
Uno de los anfibios más conocidos de toda España es el llamado sapo de espuelas, caracteriza por tener en sus patas una espuela que utiliza para excavar. Es un tipo de sapo de tamaño grande (de hecho, se dice que es el más grande España).
Conoce cómo es, dónde vive, de qué se alimenta y cómo es su reproducción. No es habitual tenerla como mascota, pero si se le ofrecen las condiciones adecuadas de temperatura y humedad, no habría problema en que creciera y se desarrollara en cautividad.
«Rojo y amarillo, mata al chiquillo». Así reza un refrán popular acerca de la serpiente coral, una de las más venenosas del planeta. Conocida por sus característicos colores (rojo, amarillo y negro), es también una de las más temidas.
Sin embargo, son muchos los que las adoran e incluso las tienen como mascota. Si quieres conocer más sobre la serpiente coral, como la diferencia con la falsa coral, o lo que necesitas para tener una en casa, aquí encontrarás todo lo que necesitas.
Más grande que un tigre naranja, más impresionante aún que ese mamífero, es el tigre blanco. Se trata de uno de los mayores felinos del reino animal. Protagonista de historias, leyendas, novelas y cuentos, este tigre, en peligro de extinción, es uno de los más adorados por su característico color.
Conoce cómo es el tigre blanco, dónde vive, qué come y cómo se reproduce. Además, descubrirás algunos datos curiosos sobre el tigre blanco que te dejarán con ganas de ver uno en persona.
Uno de los anfibios más conocido en toda la Península Ibérica es el tritón ibérico. Este pequeño animal, más acostumbrado a vivir dentro del agua que fuera, se encuentra en varios puntos de España y también del país vecino luso.
Sin embargo, como mascota no es habitual, aun cuando se puede tener. Conoce cuáles son sus necesidades para que el animal se desarrolle con buena salud y su esperanza de vida sea larga.
Uno de los animales más temidos por todos es la serpiente de cascabel. Conocida por su nombre científico, Crotalus, es de los animales más venenosos que existen en el mundo. Originaria del continente americano, concretamente desde Canadá al norte de Argentina.
Hay 29 especies diferentes de serpientes de cascabel, todas ellas caracterizadas por esa córnea que tiene en la punta de la cola, con forma de cascabel. Esta se agita y suena cuando el animal se siente en peligro o a punto de atacar.
Existen en el mundo muchos felinos que se caracterizan por ser los más grandes del mundo. Uno de ellos, que también es de los más amenazados, es el tigre de bengala. También conocido como tigre de bengala real, tigre indio, o, por su nombre científico, Panthera tigris tigris, es originario de la zona asiática, e incluso animal nacional de un país como es la India.
Sin embargo, no muchos conocen a fondo al tigre de bengala, algo que se soluciona fácilmente conociendo cómo es, dónde vive, qué come, cómo se reproduce y muchas más cuestiones que te desarrollamos a continuación.